La Federación Médica Mexicana de Audiología, Otoneurología y Foniatría (FEMEXAOF) es una Asociación Civil sin fines lucrativos y tiene como objeto afiliar en una sola organización nacional a todos los Colegios Médicos y Médicos con especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría de nuestro país, así como fomentar el conocimiento, la enseñanza, las actividades científicas y la investigación en las áreas que ocupan a esta especialidad médica, así como actividades sociales entre sus asociados.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Qué enfermedades atiende un foniatra?

    Un Foniatra es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación, como enfermedades que afectan la voz, el habla, el lenguaje, la motricidad oral, la deglución y la audición (afasia, dislalia, afonía, disartria, tartamudez).

  • ¿Cuál es la diferencia entre un Otoneurólogo y un Otorrinolaringólogo?

    La principal diferencia entre un Otorrinolaringólogo y un Audiólogo Otoneurólogo es que el Otorrinolaringólogo se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, nariz y garganta, mientras que el Audiólogo Otoneurólogo se especializa en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades del oído y cerebro que afectan la audición y el equilibrio postural.

  • ¿Cuál es la razón más común por la que se puede perder la audición?

    Para diagnosticar estas enfermedades los Audiologos Otoneurologos realizan pruebas como audiometrías, timpanonetrías, tamiz auditivo, emisiones otoacústicas, potenciales evocados auditivos y pruebas vestibulares.

    La causa más común de perdida de la audición es la exposición a ruidos y sonidos fuertes como máquinas industriales, cortadoras de césped, música a alto volumen, disparos de armas de fuego entre otros.

    Otras causas de pérdida de la audición pueden ser tapones de cerumen, traumatismos en la cabeza y el oído, medicamentos ototóxicos, productos químicos en el trabajo, carencia nutricional, infecciones virales enfermedades metabólicas (triglicéridos altos en sangre, crónico degenerativas (presión arterial alta, diabetes mellitus) y causas genéticas.

 

COLEGIOS FUNDADORES

La Federación Médica Mexicana de Audiología, Otoneurología y Foniatría (FEMEXAOF) expresa su profundo agradecimiento a las organizaciones que la conforman por su constante apoyo y compromiso. Su colaboración es esencial para fortalecer nuestra misión de promover la excelencia en las áreas de audiología, otoneurología y foniatría en México. Gracias a su participación, logramos avanzar en el desarrollo de conocimiento, prácticas innovadoras y en la formación de profesionales altamente capacitados, beneficiando así la salud y calidad de vida de nuestra sociedad.

Colegio Veracruzano de Audiología, Otoneurología y Foniatría, A.C.
Colegio de Médicos Especialistas en Audiología, Otoneurología y Foniatría del Estado de Chihuahua, AC
Colegio de Audiología, Otoneurología y Foniatría del Caribe Mexicano, A.C.

NUESTROS AVALES

COMCAOF
Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, A.C.

información sobre el congreso

Si necesitas saber algo en específico sobre nuestro congreso visita la sección de nuestro II Congreso Internacional FEMEXAOF CDMX 2025 "Retos diagnósticos y Terapéuticos" - Homenaje a la Dra. Heloísa Coutinho de Toledo, y si no encontraste la información que buscas, por favor siéntete libre de contactarnos usando el siguiente formulario:


    Contacto

    Edificio Pabellón Caribe, tercer piso PH 11. Av. Nichupté # 22 M 2 L 22 SM 19., Cancún, Quintana Roo, Código postal 77500, México

    contacto@femexaof.org
    +52 998 243 7849